EL MUNDO DE OKPLANET

Descripción del proyecto
🌍✨ ¡NUEVO CONCURSO con premios en efectivo! ✨🌍
Desde Ok Planet Sevilla, junto a @realbetisfundacion y @byforevergreen, lanzamos:
🎉 "El Mundo de Ok Planet" 🎉
¡Sorteamos 5 premios de 100€ cada uno! 💸 Total: 500€ 💥
📸 ¿Cómo participar?
1️⃣ Haz hasta 10 fotos o selfies, cada una en un municipio diferente, recogiendo basuraleza ♻️
2️⃣ Envíalas a okplanetsevilla@gmail.com con:
✅ Localidad
✅ Nombre y apellidos
✅ Número de teléfono
3️⃣ Tienes tiempo hasta el 31 de diciembre de 2025 ⏳
🌍 ¡Puede participar gente de cualquier parte del mundo!
💶 Pero los premios económicos están limitados a personas residentes en España.
🔁 Cada municipio distinto = 1 papeleta para el sorteo (¡hasta 10!)
💚 Cuantas más recogidas, mejor para el planeta 🌱
📲 Compartiremos fotos cada mes en redes
🌐 Y al finalizar el año… haremos una presentación especial en Google Earth con todas las recogidas del concurso ¡en todo el mundo! 🌎📍
🎁 ¡Participa, suma municipios y gana recompensas por tu compromiso!
🌟 ¡JUNTOS POR EL CAMBIO!

En proceso
En proceso
Cuidemos el Guadalquivir

Descripción del proyecto
Es una recogida síncrona organizada por Okplanet y en la que participan varios municipios por los que pasa el Río Guadalquivir.
El río Guadalquivir es, probablemente, el mayor símbolo de Andalucía. Este río es mundialmente conocido por su importancia durante la colonización de las Américas, pero además ha proporcionado y proporciona riquezas y alimento a millones de andaluces y personas de todo el mundo.
El motivo de este proyecto es concienciar sobre la importancia de cuidar los ríos y recoger lo posible para que esos desechos no sigan en la naturaleza.
¡Tenemos que cuidar el Guadalquivir!

Datos totales
Fecha: 22 de febrero de 2020.
Organiza: Okplanet Sevilla.
Municipios participantes: Sevilla, Camas, Almodóvar del Río, Posadas, Lebrija, Villaverde del Río, Peñaflor, Quesada, La Algaba, La Rinconada, Puebla del Río, Montoro, Lora del Río, Córdoba y El Carpio.
Horas de recogida: 2 horas de recogida simultáneas en todas los municipios.
Voluntari@s: 516
Kgs recogidos: 7.000

Datos totales
Fecha: 15 de mayo de 2021
Organiza: Okplanet Sevilla
Municipios participantes:
Horas de recogida: de 10h00 a 12h00.
2 horas de recogida simultáneas en todas los municipios participantes.
Voluntari@s: 591
Kgs recogidos: 17.500

Datos totales
Fecha: 28 de mayo de 2022
Organiza: Okplanet Sevilla
Municipios participantes:
Horas de recogida: de 10h00 a 12h00.
2 horas de recogida simultáneas en todas los municipios participantes.
Voluntari@s: 620
Kgs recogidos: 7.000

Datos totales
Fecha: 20 de mayo de 2023
Organiza: Okplanet Sevilla
Municipios participantes: Sevilla, Córboba, Quesada, El Carpio, Almodóvar del Río, Posadas, Lora del Río, Peñaflor, La Algaba, Camas, La Puebla y Lebrija.
Horas de recogida: de 10h00 a 12h00.
2 horas de recogida simultáneas en todas los municipios participantes.
Voluntari@s: 646
Kgs recogidos: 5.424

Datos totales
Fecha: 11 de mayo y 1 de junio de 2024
Organiza: Okplanet Sevilla
Municipios participantes: Quesada, El Carpio, Córdoba, Almodóvar del Río, Posadas, Peñaflor, Lora del Río, San José de la Rinconada, Sevilla, Coria del Río, Lebrija y Sanlúcar de Barrameda.
Horas de recogida: de 10h00 a 12h00.
2 horas de recogida simultáneas en todas los municipios participantes.
Voluntari@s: 747
Kgs recogidos: 2.370
Galería de fotos
Título de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotón
Andalucía Plastic Free Tour

Descripción del proyecto
Un grupo de amigos/as decidimos dar la vuelta a Andalucía, con sus más de dos mil kilómetros, en bicicleta de montaña y en cada parada para pernoctar organizamos una recogida de basura en coordinación con cada ayuntamiento y grupos de voluntarios/as. Nuestro principal objetivo es concienciar a la población en el cuidado del medio ambiente mediante el ejemplo.

Resumen
Fecha: del 2 al 10 de julio de 2020.
Organiza: Okplanet Sevilla
Ciclistas: 7 personas
Recogidas: 8 recogidas en 7 municipios.
Horas de recogida: 2 horas de recogida al día.
Voluntari@s: 150 aproximadamente.
Bolsas / Kgs recogidos: 50/ 2000kg.
kms en bicicleta: 525 km en 7 etapas = 75 km /día de media.
A destacar:
- La cantidad de colillas que hay tiradas en las playas, con el peligro que eso conlleva al ecosistema. ¡No arrojen las colillas al suelo!
- Tambien se han recogido objetos de mayor tamaño como bidones, una piscina de plástico, una red de pesca de grandes dimensiones bajo la duna de Bolonia, etc.

Resumen
Fecha: del 13 al 19 de agosto de 2022.
Organiza: Okplanet Sevilla
Ciclistas: 5 personas
Recogidas: 7 recogidas en 6 municipios.
Horas de recogida: 2 horas de recogida al día.
Voluntari@s: 100 aproximadamente.
Bolsas / Kgs recogidos: 40/ 1.500kg.
kms en bicicleta: 400 km en 7 etapas = 58 km /día de media.
A destacar:
La cantidad de basura de todo tipo que hay en los arcenes, principalmente botellas, latas y residuos que la gente arroja desde los coches.
En general, los municipios no estaban excesivamente sucios comparados con el año anterior. El principal motivo es que no son zonas de playa ni abarrotadas de personas en verano.

PROXIMAMENTE
Fecha por confirmar
Galería de fotos
Título de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotón
Los Veranos de Okplanet

Descripción del proyecto
“Los Veranos de OkPlanet” es una iniciativa pionera en el ámbito del plogging a nivel internacional, que invita a la ciudadanía a participar activamente en la recogida de residuos en espacios naturales. La dinámica consiste en realizar limpiezas en hasta cinco localidades distintas del mundo y enviar una fotografía individual mostrando una bolsa llena de basuraleza recogida.
Por cada fotografía enviada, se otorgará una participación en el sorteo que se celebrará el próximo 8 de septiembre, en el que se sortearán cinco packs de productos OkPlanet valorados en más de 50 euros cada uno. Cada pack incluye: una sudadera, una camiseta de manga corta, una camiseta de tirantes, una gorra, una botella de agua reutilizable, un cenicero portátil, una bolsa de tela con asa corta y otra con asa larga.
Requisitos para participar:
Enviar las fotografías al correo electrónico: okplanetsevilla@gmail.com
Indicar en el mensaje: nombre completo, número de teléfono y la localidad de cada recogida.
Se recomienda que en la fotografía aparezca el gesto de OkPlanet de forma visible (gesto de Ok con la mano).
Periodo de participación: del 4 de julio al 31 de agosto de 2024.
Fecha del sorteo: 8 de septiembre de 2024.
Condiciones:
Solo se admitirá un premio por persona.
Por temas logísticos, sólo se enviarán premios a España.
No obstante, personas de cualquier parte del mundo podrán participar enviando sus fotografías, que serán utilizadas para la elaboración de un mapa global de recogidas a través de Google Earth.
Importante: La participación en esta iniciativa implica la autorización expresa para que OkPlanet pueda publicar en sus redes sociales las imágenes enviadas por los/as participantes.
